viernes, 20 de junio de 2014

Sobre la gestión municipal de la Finca Torre Arias (Comisión Medio Ambiente y Movilidad - Junio 2014)


10 jardineros municipales se encargarán del mantenimiento y cuidado de la finca de Torre Arias. Un gran paso adelante

 
Tras varios meses recogiendo firmas y concentrándonos para su apertura, la Quinta de Torre Arias abrió hoy sus puertas a un grupo de vecinos y vecinas de San Blas-Canillejas, al que he acompañado en su recorrido.

Coincide esta visita con la aprobación por la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid (el pasado 29 de mayo) de un Plan Especial para la finca "Torre Arias", plan que actualmente se encuentra en información pública durante un mes, periodo durante el cual podemos presentar las alegaciones que estimemos pertinentes.

Por ejemplo a la propuesta de calificar como "uso dotacional privado" los 7.031,16 m2 de edificabilidad previstos en el ámbito, "de modo que se creen las condiciones necesarias para impartir la actividad docente" en línea con las conversaciones que el Ayuntamiento de Madrid, presidido por Ana Botella, viene manteniendo con la Universidad de Navarra y el OPUS.

¿En qué se traduce todo ello? De acuerdo con lo que se señala en el Plan aprobado se definen dos ámbitos:



1.- Ámbito de uso privado. Previsto para el OPUS (aunque esto no se dice en el Plan). Constituido por:

- Edificios catalogados (a conservar), con un total de 5.703,95 m2: Palacio, caballerizas, casa de la entrada, invernadero de estructura metálica y pozo en zona oeste.
- Edificaciones a sustituir por una nueva de dos plantas y sótano, con una edificabilidad de 1.327,21 m2: Casa jardineros, matadero, vaquería, vivienda junto a palacio, perrera, caseta del arroyo, caseta madera, caseta de aperos e invernadero de cristal.
- Aparcamiento con un mínimo de 106 plazas.

2.- Ámbito de uso público: los jardines, con plantaciones y elementos de singular valor a conservar.

En resumen, un Plan "manifiestamente mejorable", al que hay que presentar miles de alegaciones con nuestras propuestas: la apertura al público para uso y disfrute de los vecinos y vecinas. ¡Ni un metro para el OPUS!

No hay comentarios: