El Plan de calidad del aire del Ayuntamiento de Madrid ha pasado por la Junta de Gobierno, que lo ha aprobado inicialmente. Cuando se publique en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid pasará a estar en exposición pública, y los ciudadanos podrán presentar alegaciones. El texto ha sufrido pequeñas modificaciones, según ha explicado el vicealcalde, Miguel Ángel Villanueva.
Entre ellas, alguna de Ecologistas en Acción, que pedía más información sobre la metodología utilizada por la Universidad Politécnica para calcular la reducción de emisiones contaminantes que supondrá la aplicación de las medidas del plan. El anexo aún no está disponible para su consulta, ya que el texto colgado en la web municipal es el mismo que se presentó hace cerca de dos meses a los medios de comunicación.
Entre las escasas novedades del plan destaca la incorporación de un Sistema de Alertas en Salud Ambiental al Sistema de Vigilancia, Predicción e Información, que consiste básicamente en que los profesionales de Madrid Salud intervendrán en caso de que se produzca una situación de aviso o de alerta por alta contaminación. Su misión será avisar a la población de riesgo (personas mayores, enfermos de asma, niños...) que tengan en su entorno del episodio y les ofrezcan las recomendaciones habituales: evitar hacer ejercicio al aire libre, sobre todo en caso de problemas respiratorios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario