Recientemente visité la Planta de Compostaje de Migas Calientes.
Esta planta fue inaugurada en el año 1997 y se creó para aprovechar los residuos de poda procedentes de las zonas verdes de la capital. Tras una serie de procesos de fermentación naturales los restos vegetales terminan convirtiéndose en compost, un abono de alta calidad que será utilizado en los parques y jardines de nuestra ciudad.
Valoré positivamente la instalación haciendo hincapié en la importancia del compostaje como forma de revalorizar un residuo de una manera limpia y eficaz.
Igualmente me pareció importante destacar que la zona de recepción (1.100 m2) donde se almacenan los restos procedentes de los parques antes de su transformación, pueda resultar insuficiente en las épocas de poda, con lo que se dejaría de admitir un porcentaje importante de restos vegetales, que serian enviados irremediablemente a la Planta de Valdemingomez.
Desde aquí quisiera animar a todos/as los/as ciudadanos/as a que composten sus restos vegetales en jardines, huertos comunitarios y huertos escolares etc.. Municipios como Rivas-Vaciamadrid, precursor del compostaje doméstico a nivel estatal, tiene ya implantado un importante programa en este sentido en el que están implicadas más de 900 familias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario