miércoles, 22 de abril de 2015


HAY QUE ABRIR LOS COLEGIOS CON COMEDOR EN VACACIONES PARA GARANTIZAR LA NUTRICIÓN INFANTIL


“Gestionar las becas de comedor escolar necesarias para que los niños y niñas tengan garantizada su nutrición y abrir los colegios con comedor, al menos uno por distrito, en vacaciones con el mismo objetivo”. Estos han sido algunos de los compromisos expuestos esta tarde por la candidata de Izquierda Unida-Los Verdes a la Alcaldía, Raquel López, durante la reunión mantenida con Injucam (federación que agrupa a 21 asociaciones sin ánimo de lucro para la promoción de la infancia y la juventud).
López elogió la labor de Injucam “en los barrios más vulnerables y con mayores dificultades sociales que son aquellos a los que las políticas de IU prestan mayor atención en contra de las políticas de desequilibrio territorial que ha practicado el PP”. La concejala y candidata recordó que “tanto en Pleno como en Comisión el Grupo Municipal de IU ya ha propuesto la apertura de comedores escolares cuando los alumnos no tengan clase, pero el PP se ha negado a ello de manera sistemática”. “Estamos en una situación de emergencia social por mucho que el PP venda recuperación económica”. 
Entre las propuestas barajadas en este encuentro también está modificar “de manera inmediata la comisión de participación municipal de atención a la infancia y a la adolescencia”. “Hay que darle un peso, justificó Raquel López, que ahora no tiene para convertirse en un espacio que permita tener una visión real de la situación de los más pequeños y de los jóvenes”. La candidata asumió las propuestas de esta federación al tiempo que se comprometía a “descentralizar los programas de prevención e intervención en las Juntas de Distrito con un incremento del presupuesto con el fin de abordar los problemas de estos colectivos desde la instancia municipal más cercana”.
“El ocio y el tiempo libre, aseguró, es uno de los aspectos que se deben trabajar desde las juntas para integrar y reequilibrar los barrios y abandonar el modelo actual que se ha convertido en una agencia de viajes para quienes se los puedan pagar”. “También hay que crear en los propios distritos Casas de la Juventud que sirvan como espacios de participación y organización y en las que la iniciativa de las actividades las lleven los jóvenes”.

No hay comentarios: